martes, 28 de mayo de 2024

EL ARCO IRIS POLÍTICO DE LA CORRUPCIÓN

 

La corrupción en Colombia es de todos los colores, de todos los partidos, entre ellos, de los que pregonan “de dientes para afuera” la moral y la transparencia. Tras las declaraciones del exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) Olmedo López, el escándalo causado va más allá de los sobrecostos en carrotanques para La Guajira. En una extensa entrevista que concedió al noticiero RCN Televisión en la noche del pasado domingo puso al descubierto más detalles del entramado de corrupción en esa entidad que salpica no sólo a Congresistas sino a altos funcionarios del Gobierno. López afirmó que el caso involucraba hasta “a Congresistas de la oposición”, pues dio a entender que estarían los del Centro Democrático, Cambio Radical, Conservadores, Liberales y Verdes, entre otros. Es decir, la derecha pura y dura. El confeso delincuente dijo que “los implicados son del color del arcoíris”. Partidos cuyos jefes políticos nacionales tienen una línea dura contra el presiente Petro. Hay directivos y congresistas de esas entrañas, “muy cercanos a esos altos presidentes que tienen una posición fuerte contra el Gobierno”.

EXCELENTE ENTREVISTA

El director de Noticias RCN Televisión José Manuel Acevedo “se fajó” una excelente entrevista objetiva e imparcial. Preguntas precisas, concretas, bien hilvanadas y contundentes provocaron respuestas acertadas y nuevas revelaciones sobre “las coimas” entregadas a los presidentes del Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, respectivamente, y otros dineros que sobrepasan los $4 mil millones, cifras inicialmente conocidas, y cuyos nuevos involucrados van a sorprender al país, según lo expresado por el exdirector de la Ungrd, el arrepentido Olmedo López. La entrevista de Acevedo, en mi concepto, fue una auténtica lección de periodismo, no sólo por respuestas ante las acertadas preguntas, sino por la forma de llevar un diálogo sosegado, ponderado y sin aspavientos, no como lo hacen otros u otras, entre ellas, la perifoneadora de la revista Semana, Vicky Dávila de Gnecco, quien al considerarse que la noticia es ella, ejecuta entrevistas apabullantes y trincadas, para creerse más importante que el entrevistado.  

NO ES LA PRIMERA VEZ QUE SE INCITA A UN GOLPE

Mientras el país se inunda en escándalos por la corrupción enquistada desde hace años, no puede dejarse pasar por alto lo que traman los opositores que juegan a la doble moral e insinúan golpes suaves, blandos o duros. No es la primera vez que se incita a propiciar golpazos contra el gobierno nacional del presidente Gustavo Petro. Hace poco Alvaro Uribe en un acto público dijo “entre líneas” que las fuerzas militares deben desobedecerle al Presidente, algo así como rebelarse contra el orden institucional. Recordemos que la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal advirtió que había que impedirle a Petro terminar su gobierno, antes de los cuatro años. Lo expresó muy claro en febrero de 2023 en medio de un encuentro de correligionarios que se realizó en Medellín, amenaza que quedó registrada en video, acerca de frenar la marcha normal del gobierno. “Esto es más complejo de lo que creemos, y hoy el desafío de nosotros es que Petro no se quede cuatro años, ni que acabe con la libertad, ni con lo que hemos construido”, manifestó Cabal.

A CUIDAR “AL HOMBRE DEL MALETÍN”

Las autoridades y la Fiscalía deben brindarle protección y cuidado especial al odontólogo Juan Carlos Martínez, conocido como “el hombre del maletín” o “el enfermero”, ficha clave en el proceso por el sonado escándalo denominado “las marionetas”, y que busca principio de oportunidad bajo la condición de delatar a otros involucrados en los casos de contratación irregular en entidades estatales en los que hubo multimillonarias coimas en favor de altos funcionarios del gobierno del expresidente Iván Duque, de sus parientes, de contratistas, dirigentes políticos y congresistas. Martínez, por su importancia, debe cuidarse en su sitio de reclusión, pues está expuesto a ser objeto de un atentado para ser silenciado. La presunta “muerte natural” o por enfermedad en prisión del exsenador Mario Castaño, cabeza visible de dicho entramado de corrupción, no deja de generar dudas.

NO CAMBIA ESTILO DE GOBERNAR

Muchos creían que el ingeniero Jorge Eduardo Rojas iba a cambiar su estilo de gobernar, en esta su segunda Alcaldía, pero no ha sido así. Según ha trascendido, y por lo que se escucha en los pasillos y diferentes despachos de la administración, Rojas sigue siendo el mismo de lo que fue en su primera gestión, entre los años 2012 y 2015, por su forma de tratar a sus subalternos. Ronda un ambiente de desasosiego entre los funcionarios y empleados de bajo rango por la presión que ejercen sus superiores, los que a su vez reciben las instrucciones del Alcalde. Está bien que se les exijan resultados, rápidos y oportunos, pero hay que hacerlo de cierta forma que no incomoden y generen un ambiente laboral tenso. Rojas se había prometido cambiar ciertas maneras, pero aún es tiempo de hacer la diferencia por sus procederes, todo por la buena marcha de su administración. Manejar poder es un asunto muy serio.

Pildoritas políticas de Politicón

**** El presidente Petro no debe empecinarse en su idea de convocar a una asamblea nacional constituyente. Por una parte no es pertinente, ni procedente, es costoso, y no alcanza el tiempo por las diferentes etapas que deben cumplirse. El Congreso no lo pasa, y menos la Corte Constitucional. 

**** Alvaro Uribe y su abogado, al fracasar la solicitud de nulidad procesal, ahora pretenden recusar al Fiscal del caso, para dilatar el proceso en el que se confirmó la acusación por los delitos de soborno, soborno a testigos y fraude procesal. Las artimañas y la marrullería de Uribe y su “abogánster ”, saltan a la vista.

**** A despacho del magistrado Augusto Morales Valencia se encuentra el expediente con alegatos de conclusión de las partes, para proferir sentencia sobre el proceso de nulidad electoral, por  presunta inhabilidad, contra la curul del diputado Oscar Alonso Vargas Jaramillo.

**** El expediente, ya fue devuelto del Consejo de Estado, que confirmó el auto proferido por el Tribunal Administrativo de Caldas durante el trámite de la audiencia inicial llevada a cabo el 16 de abril de 2024, en la que se denegaron unos oficios y pruebas testimoniales. El fallo, está próximo a salir.

**** “Los hombres, tal como son, se inclinan por naturaleza a ir en pos del dinero o del poder, y del poder porque vale tanto como el dinero”: Emerson (1803-1882), poeta y pensador estadounidense.

https://manizales.gov.co/




viernes, 17 de mayo de 2024

PARA UNOS COLOMBIANOS: ¡DE MALAS!

 

Que el país anda mal, que Colombia está en crisis por culpa del Presidente Gustavo Petro, esto dicen los pronosticadores de hecatombes y los opositores apocalípticos. A Petro lo califican de ser un sátrapa, de que es un dictador y le endilgan todo lo malo, lo sucedido y lo por suceder. Admitamos que Petro es arrogante, no se deja asesorar, es llevado de su parecer por su prepotencia, es mesiánico, en fin. Que Petro es un HP, para que no me malinterpreten, significa que es un Hombre Público, y como tal, tenemos un gobernante que no es perfecto, ni infalible, es la realidad; ni porque hubiera a lo largo de la historia un presidente perfecto. Petro gobierna un país en el que está enquistada la corrupción, y dejó y nombró en sus altos cargos a gentes indecentes e incorrectas, tanto de los gobiernos pasados de la derecha como de los nuevos y cercanos al poder que lo encochinaron. De Petro puede hablarse lo que se quiera, sí; “de ese idepu…presidente”, pero “duélale a quien la duela, es el Presidente”, y decirles a los antipetristas: ¡De malas!, como lo expresa Francia Márquez. 

LA DOBLE MORAL DE LA DERECHA

Para nadie es un secreto que la corrupción no empezó en agosto de 2022, viene de tiempo atrás, desde los gobiernos tradicionales de la derecha. Ahora, para los moralistas, la corrupción es más grave porque ocurre en un gobierno alternativo, llamado por otros, de izquierda, y esos hechos sucedidos en los gobiernos pasados, no son graves, son perdonados, y sus autores, impunes. Entonces, para ellos, eso fue “una corrupción en sus justas proporciones”, como lo decía insistentemente el expresidente Julio César Turbay Ayala, el abuelo del que se cree de mejor familia, el impoluto y adalid de la moral, el senador del Centro Democrático Miguel Uribe Turbay, quien en el gobierno del presidente Iván Duque tuvo vínculo contractual con la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres (UNGRD), entidad que ha sido el fortín de la corrupción y botín de políticos, mucho antes de la llegada de Petro a la Presidencia.

POR ESO ESTÁN MUY FELICES

Los congresistas de los partidos de la oposición, de la extrema derecha, el Centro Democrático, Cambio Radical, conservadores y liberales, entre otros, están muy felices con los escándalos de corrupción suscitados por estos días al denunciarse la entrega de dineros a los presidentes de Senado Iván Name y de la Cámara Andrés Calle, entre septiembre y octubre del año pasado, provenientes de la compra de los carrotanques de la Guajira, y que maliciosamente vinculan al gobierno del presidente Petro para bloquearle los proyectos de reforma social que siguen enfrascados en esas corporaciones. Es notorio el oportunismo para engrandecer estos hechos, de por sí dolosos, y empequeñecer la corrupción del pasado, como los escándalos de Odebrecht; “la ñeñepolítica”; los bienes de la sociedad de activos especiales (SAE); los $70 mil millones perdidos del Ministerio de las Tecnologías; el narco invisible “memofantasma” con la vice Marta Lucía Ramírez; las chuzadas del Das; “el cartel de la toga”; la chatarrización en Mintransporte; el desfalco a Ecopetrol; Reficar; “el cartel de la hemofilia”; el caso Santoyo; el escándalo de Interbolsa; Agroingreso Seguro; “la yidispolítica” con Uribe y la parapolítica; los desfalcos a Cajanal; el escándalo de Invercolsa con Fernando Londoño Hoyos; Dragacol, Foncolpuertos, y tantos otros delitos de los gobiernos de derecha.  

“TIEMBLAN LOS PILLOS”

Se ignoran, pero se especula mucho, los efectos que en Caldas y otras regiones podrían tener las declaraciones pendientes que rodean la mente del odontólogo Juan Carlos Martínez, conocido como “El hombre del maletín”, vinculado a la red de corrupción en el proceso “las marionetas”, y que el pasado 9 de mayo se entregó a la justicia. Martínez, mano derecha del senador Mario Castaño extrañamente fallecido en prisión, conocía lo relacionado con las coimas producto de la contratación en las regiones en las que se ejecutaron millonarios recursos públicos. Así que “tiemblan los pillos” que revelará Martínez, luego de entregarse para colaborar con la justicia y contar la verdad sobre lo que sucedió en varias entidades del Estado, como la UNGRD, el Departamento para la Prosperidad Social, Ministerios, Alcaldías, Gobernaciones, entre otros. ¿A quiénes delatará?

QUE CAIGA “LA MADRINA”

Además de políticos conocidos, se espera que también caiga una de las beneficiadas del entramado corrupto del escándalo de “las marionetas”, Juliana Márquez Tono, madre del presidente Iván Duque Márquez. Esa señora, conocida como “la madrina”, mantenía constantes relaciones con Nova Lorena Cañón, también protagonista de esos hechos y que delató a sus compinches a cambio de beneficios judiciales. Ambas se encargaron de gestionar varias obras e intercedieron en asuntos contractuales. Juliana Márquez también se habría beneficiado con tráfico de influencias al poder tener asignados bienes administrados por la sociedad de activos especiales (SAE) para sus proyectos de interés, y de otros por medio de la Unidad de Gestión de Riesgos. No obstante la gravedad de estos hechos, el Fiscal de ese entonces, Francisco Barbosa, guardó silencio, ni siquiera la llamó a una simple declaración.

EXCANDIDATO EN LOGÍSTICA DE LA ILC

Tras su fracasada candidatura a la Alcaldía de Manizales, Carlos Arturo Buriticá aterrizó en la Industria Licorera de Caldas donde se posesionó la semana pasada como coordinador de logística. Allí se hizo nombrar por recomendaciones del gobernador de Caldas Henry Gutiérrez Ángel, lo cual ha provocado ciertas reacciones de cercanos de Gente en Movimiento y de la U, pues consideran que a un recién aparecido sí le dan un puesto, mientras los que trabajaron en campaña aún esperan cualquier cosa. Ese es el regalo que le dan a Buriticá, quien en un comienzo de la campaña apoyó a Luis Roberto Rivas, pero al ver que éste “no le paró bolas”, ya disgustado pocos días antes de las elecciones, mostró un tímido respaldo a Gutiérrez. Más que un premio de consolación, es un premio al oportunismo.   

Pildoritas políticas de Politicón

**** El corrupto, enredado en el caso de la UNGRD, el presidente del Congreso, Iván Name, aunque es militante de la Alianza Verde, pero hace parte del cuestionado “clan Name”, despotrica de Petro, es de oposición, no es petrista, no es de gobierno y no apoya las reformas sociales.

**** Si Name fuera de la coalición del gobierno, las reformas de Petro se hubieran aprobado. Iván Name fue elegido presidente del Senado por los congresistas del Centro Democrático, de Cambio Radical, del partido Conservador, de la U, del partido Liberal, los que ahora dictan clase de ética y moral.

**** El Consejo Nacional Electoral no es competente para investigar o formular cargos al Presidente de la República, es la comisión de acusaciones de la Cámara, y posteriormente sometido en juicio ante el Senado como lo ordena la Constitución Política.

*** “Oites Tola, ¿Entonces Iván Name recibió el soborno pa aprobar las reformas, pero votó en contra?—Figúrate qué corruto tan deshonesto”. Diálogo entre Tola y Maruja.





jueves, 2 de mayo de 2024

MUERTE A PETRO Y LARGA VIDA A URIBE

 

Los colombianos, auténticamente demócratas, aún no salimos del asombro por las imágenes divulgadas en los medios de comunicación que mostraron a unos perversos manifestantes del pasado 21 de abril que llevaban en hombros un ataúd y arengaban consignas con las que le deseaban la muerte al Presidente de la República Gustavo Petro. Es tanto el odio que destilaban y la maldad expuesta, que en sus rostros desquiciados y ojos desorbitados sólo dibujaban imágenes diabólicas que atemorizaban a los espectadores. Este tipo de marchantes de la extrema derecha no se había visto ni siquiera en manifestaciones contra el expresidente Alvaro Uribe, el mentor de la oposición al que admiran esos necrófilos. Es más, ni la izquierda le ha deseado la muerte a Uribe, pues sólo le desean larga vida…..sí, larga vida, pero en la cárcel.    

LA NECROPOLÍTICA EN COLOMBIA

A propósito de los que piensan que el presidente Petro debe ser depuesto y muerto, traigo a la memoria colectiva los momentos luctuosos del país, en la que muchos desearon y celebraron los asesinatos de candidatos presidenciales de los partidos Liberal, Conservador, Unión Patriótica, M-19, entre otros, como Jorge Eliecer Gaitán, Jaime Pardo Leal, Bernardo Jaramillo Ossa, Luis Carlos Galán Sarmiento, Carlos Pizarro Leongómez, Alvaro Gómez Hurtado, y de miles dirigentes sindicales y de la UP, y en los últimos ocho años, de cerca de 1.300 líderes sociales, que pensaban diferente al régimen del statuo quo. Así es la necropolítica, el uso del poder social y político para definir como algunas personas pueden vivir y pueden morir, algo así como la tanatopolítica. Ahora, muchos desalmados le desean eso a Petro o quieren promover y ejecutar órdenes del oscuro necropoder. Lo vimos con esos marchantes el domingo 21 de abril, que parecían padecer problemas neurocerebrales, que yo los denominaría más bien “necrocerebrales”, pues por sus cabezas no pasan sino ideas como la de desearle la muerte a sus congéneres. En sentido figurado ¿será más un problema de patología social que político?

EL MACARTISMO DE LA DERECHA

Lo que he escrito antes, nada les debe gustar a quienes me critican y califican de polarizado, petrista e izquierdista, como si no hubiera periodistas y columnistas de derecha que defienden el regreso de regímenes ídem y de la clase política que quiere recuperar el botín. Se confunden, puesto que mi posición va dirigida a la defensa de los proyectos sociales y al bien común, indistintamente de quien los promueva o del presidente que esté ejerciendo. Uno de mis contradictores ha llegado al colmo de decirme que el discurso de Petro no le disgusta, pero no le gusta él como persona, y que cuando hable de la izquierda no le mande la columna. Aclaro que para poder argumentar, hay que leer tanto lo que escriben los de la izquierda como los de la derecha. Otra persona al criticarme me dijo que asistió a la marcha porque no le gustó el decreto de Petro al declarar día cívico y por proponer la constituyente, y otro lector, al que le pareció un irrespeto decir que en la marcha hubo indolentes e irracionales, pero no entiende, al sentirse aludido, que toda regla tiene su excepción. Hay de todo, hay gente incomprensible, sectaria e intolerante, soy librepensador socialdemócrata, así me califiquen de izquierdista o mamerto, con tal de que no me digan uribista, porque eso además de un insulto u ofensa, es un deshonor.      

LA CONSTITUYENTE, UN FANTASMA

Los políticos y congresistas de los partidos de derecha siguen generando pánico con el cuento de la Asamblea Nacional Constituyente, instrumento constitucional que han convertido en un fantasma. Ya hablan de golpe de Estado y repiten el estribillo de “la venezolización” de Colombia. También por ahí reenvían por las redes sociales un mensaje de un muchacho casi llorando que atemoriza a la gente con el relato mendaz de que el próximo uno de mayo Petro va a convocar a una constituyente, y que reproduce un video de Nicolás Maduro en una plaza pública de Venezuela cuando se dirigía en esta misma fecha y hablaba de la constituyente popular. De esta forma, ese jovenzuelo “cuasiactor” que no sabe qué es una constituyente es utilizado por los que siembran terrorismo viral. ¡Qué ignorancia!, y más todavía, la de quienes multiplican esos videos. Ahí se da uno cuenta de que en Colombia hay mucho analfabeta político o mejor “analbeta funcional”, como dice el escritor Mario Mendoza.

YA ESTALLAN LOS ESCÁNDALOS

Tras las polémicas generadas por la reforma del sistema de la salud, cuyo proyecto de ley fue hundido por los senadores comprados por las empresas promotoras de salud (EPS), empezaron a estallar más escándalos por corrupción de ese sector. Según lo reveló la revista Raya, hay una investigación estancada desde hace tres años en la Fiscalía por el fraude de nueve clínicas de Barranquilla, Bogotá y Antioquia que formularon medicamentos de alto costo por cerca de $7 mil millones destinados a pacientes inexistentes o que nunca atendieron. La Nueva EPS frenó que se robaran otros $14 mil millones con información falsa. En las clínicas involucradas hablan de “un cartel” en el que no se incluyen, pero hay evidencias que se dirigen a sus médicos especialistas. A los bolsillos de la aristocracia u oligarquía médica fueron a parar esos dineros, y quien sabe si también a los de los dueños o socios de algunas EPS, o de algunos políticos. Algo puede suceder, pues en los próximos días se destaparán otras ollas en las que hay “gente de bien”.      

Pildoritas políticas de Politicón

****Lista de frases sarcásticas tomadas de las redes sociales, luego de la marcha de los indolentes, los de la frustrada extrema derecha. He aquí varias:

**** “Hubo 38 millones de ciudadanos aptos para votar y elegir presidente: 11 millones votaron por Petro; 10 millones votaron por la corrupción, y 17 millones que son mayoría, fueron abstencionistas y los votos en blanco. A la marcha del 21 de abril salieron 250.000 incautos, motivados por las mentiras y el miedo, o sea, 2.5 % de la votación de la derecha”.

**** “Nunca le preguntes a una mujer, su edad; a un hombre, su salario, y a un uribista por qué salió a marchar: No saben”. 

**** “Nosotros no es que estigmaticemos a los viejos ignorantes que salieron a gritar: ¡Fuera Petro, muerte a Petro! Lo único que les decimos a estos arcángeles de Dios es que si van a desearle la muerte al prójimo, que por lo menos dejen de ir a misa los domingos, por lo que ver tanto camandulero, cual virgen de los sicarios rezando y a la vez haciendo pacto con el diablo, y desearle la muerte a la personas por asuntos ideológicos, es una verdadera vergüenza”.

**** “El gobierno de Petro, al que quieren muerto, busca darles una vida digna, una vida que no quieren que tengan quienes los manipulan para así conservar sus fortunas, oscuros dineros de la corrupción y del narcotráfico”.

**** “Como premio a los abuelitos que salieron el domingo a marchar y no sabían porque marchaban. El Senado aprueba la reforma pensional”.

****  “Viendo algunas imágenes de la marcha de esa pobre gente engañada, hay algo que me alegra y alivia: El porcentaje de jóvenes es casi inexistente. Buen augurio para el país”.

**** “Si no gritamos la verdad con la misma fuerza que ellos gritan la mentira, lamentablemente ganará la mentira”.

 **** “El 1 de mayo no sacaremos ataúdes. Será una fiesta de la vida, no de la muerte”.