martes, 28 de enero de 2025

LA SOCIEDAD ESTÁ MENTALMENTE ENFERMA

Uno no sabe quién o quiénes están enfermos mentalmente o es la sociedad colombiana la que está enferma. Eso de mandar a matar a alguien, cometer feminicidios, asesinatos de niños de pocos años o meses por sus padrastros o su propia familia, la guerra de guerrillas o entre paramilitares, las amenazas y muertes por política contra los contradictores, en fin, todos esos crímenes atroces que cada día atormentan a Colombia, nos da para pensar que esta sociedad está enferma. Sin lugar a dudas, la sociedad, el sistema sociopolítico y economómico influyen en que se desarrollen trastornos mentales. Además de lo anterior, esos padecimientos que inducen al suicidio, o los provocados por los acosos escolares, laborales o profesionales, no paran, mientras que no hay políticas públicas del Estado que analicen a fondo el problema o prevengan y atiendan médica o socialmente a quienes los padecen.

TAMBIÉN HAY OTROS DEMENTES                 

Además de los guerrilleros que con sus acciones demenciales les están haciendo un favor a los uribistas y a los dirigentes de la extrema derecha, pues para nadie es un secreto que son oportunistas, también los de este sector son desquiciados que se comportan igual, ya que por sus mentes perversas no existe sino el mal. Se burlan, se alegran y celebran porque, según ellos, fracasó la paz total de Petro por la crisis generada tras los enfrentamientos del ELN y unas disidencias de la Farc, con saldos de muertos, heridos y desplazados, y hacen política para obtener réditos en el año 2026 con las desgracias de los habitantes del Catatumbo. A los de esta ralea que se autodenominan presidenciables los vemos hablando en los medios de comunicación denigrando del gobierno y pontificando de sus gestas, y hacen recorridos por los alrededores de esa región sin bajarse de los helicópteros, para hacerse notar como los salvadores del país. Hipocresía demencial.

LA MANIPULACIÓN Y EL SESGO DE LOS MEDIOS

Me aterra lo que hacen los grandes medios derechistas, sumisos y serviles de varios países, incluyendo los apátridas de Colombia. Manipularon y replicaron noticias fuera de contexto, al basarse en lo que dijo la Casa Blanca para dar a entender que el presidente Petro había aceptado los términos de Trump sobre el sonado caso diplomático. Pero la verdad fue que Trump aceptó no enviar colombianos bajo condiciones humillantes, y el gobierno colombiano asume recibirlos o traerlos en aviones colombianos. Asimismo, la suspensión de alzas de aranceles donde ambos países perdían por igual. Una cosa es aceptar o hacer acuerdos, y otra aceptar amenazas y chantajes del presidente norteameriano. Petro sentó un precedente al no dejarse amedrentar. El que reculó fue Trump, no Petro, quien dio una lección histórica de dignidad al demostrar que se puede negociar sin humillarse. Y que como principio y respeto por la soberanía, ningún país, por pequeño que sea, debe someterse sin más a nadie.

ANTE TODO, LA DIGNIDAD

Dignidad es lo que les falta a muchos políticos colombianos “uritrumpistas”, congresistas y potentados de los medios que son sumisos ante un matón y tirano de un país que ya no es potencia, ni política ni económica, pues a EE.UU. lo superan China y Rusia. Los gobiernos de los países latinoamericanos tendrán que unirse y no dejarse amenazar por unas supuestas sanciones económicas, diplomáticas y políticas que pretende imponer el demente dictador norteamericano. Ese servilismo de la clase política de la derecha del país, es aterrador, sólo piensan en aprovecharse de la situación por simple capricho y odio a un presidente, sin mirar que por su posición perjudica a la nación, y ni que decir de algunos congresistas caldenses que justifican la deportación indignante de ciudadanos colombianos, y creen que es más importante atender las relaciones diplomáticas por encima de la dignidad de Colombia.

GUTIÉRREZ, REASUMIRÍA GOBERNACIÓN

Se insiste en algunos medios y en los mentideros políticos que podría renunciar el secretario privado de la Gobernación Manuel Orlando Correa para proponer su nombre como candidato a la Cámara de Representantes por el lizcanismo o por  Gente en Movimiento. Si eso llegara a ocurrir se le abriría el camino al gobernador Henrry Gutiérrez para que reasuma su cargo y muestre su talante, y no permita que funcionarios o mandos medios se apropien de la administración y asuman superpoderes de nominación y manipulación de contratistas. Manuel Orlando Correa ejerce todavía un poder “bajo la sombra”, lo dicen los mismos copartidarios. En la política se estudia y analiza que el poder en la sombra sugiere que los funcionarios electos son en realidad subordinados de un gobierno secreto que manipula la política para su propio beneficio.

Pildoritas políticas de Politicón

****Opiniones ajenas: “Me da risa porque el ELN existe desde hace 60 años y han pasado 13 gobiernos de derecha que no pudieron acabar a este grupo criminal, pero ahora salen a pontificar y a decir que tienen la solución para acabarlos cuando no pudieron en 6 décadas, pero si quieren que este gobierno los acabe en tan sólo dos años”: @FísicoImpuro.

**** “La parábola de los murales es simple, hermosa y elocuente: La izquierda dibuja, colorea, da vida, significado, enaltece las causas y las vuelve un carnaval de matices, contrastes y expresiones. La derecha es gris, monótona, violenta, inexpresiva, bruta, opaca y amarga. Poético”: Andrés Felipe Giraldo L. @andrefelgiraldo.

**** “Cada vez que Trump abre la boca, crea nuevos aliados para todos nosotros. ¡Así que organicémonos! para luchar contra un matón grande y poderoso. Se necesita fuerza en los números”: Jean Chretien, exprimer ministro de Canadá.

**** “Muchos se irán contra Petro, pero otros lo apoyarán y se irán contra los Estados Unidos. Ya veremos”: excanciller Julio Londoño Paredes, exdecano de la Universidad del Rosario, diplomático, militar y académico colombiano, en artículo publicado en la revista Semana.

**** Chascarrillo ajeno: “Solo espero que de los cientos de deportados colombianos desde Estados Unidos no haya un sólo uribista, porque sería el colmo que los mismos que aplauden las políticas de Trump terminen siendo sus víctimas directas. Menos mal que todos son millonarios y no tienen que ir a lavar inodoros ni platos allá”: Gustavo González @tavo2366.

**** “Nuestra dignidad implica luchar contra su propia negación, implica luchar por un mundo donde la dignidad esté reconocida, donde por lo tanto no haya explotación, no haya poder-sobre. Eso obviamente es parte de la esperanza también, la esperanza implica una proyección hacia un mundo digno, hacia un mundo libre, hacia un mundo autodeterminante”: John Holloay, abogado y politólogo irlandés, considerado en el ámbito académico como un sociólogo y filósofo.

 



domingo, 19 de enero de 2025

A COLOMBIA LA TIENEN BLOQUEADA

Guardadas las proporciones, Colombia sufre, desgraciadamente, un bloqueo económico no internacional, sino interno. Es casi como el bloqueo económico que imponen las potencias como los EE.UU. sobre países como Cuba o Nicaragua, instrumento coercitivo que se aplica a gobiernos que no son afectos a esos regímenes. En el caso colombiano, ese bloqueo lo ejercen en el Congreso los partidos de oposición que llenos de odio hunden los proyectos de ley del gobierno, como el de reforma tributaria o ley de financiamiento. Lo que pretenden es dejar sin recursos o diezmar el presupuesto general de la Nación para impedir la ejecución de programas de desarrollo social. Su intención es generar descontento y conflictividad social, y desacreditar al Presidente Petro con el fin de aprovecharse de esa situación en vísperas de las campañas políticas para las elecciones de Congreso y Presidente en 2026. 

EL ODIO DE UN RETRÓGRADO

La política genera odios y amores, pero mucho más odios, y produce enemistades. Eso ocurre en Manizales con un personaje que amenaza a sus amigos porque no coinciden con su pensamiento retrógrado y sectario. Se trata de un abogado conservador yepista, toda la vida mediocre burócrata, y jubilado inmerecidamente, pues nada le aportó a su partido ni a su profesión ni a los cargos ocupados. Su comportamiento energúmeno y recalcitrante lo podrían llevar a exponerse a un hecho violento y a estar ad portas de ser procesado por injuria, calumnia y hostigamiento ante la Fiscalía que ya tiene los elementos materiales probatorios y evidencias físicas. Es una persona que no razona ni argumenta, ni de forma verbal ni escrita, pues adolece esas incapacidades. Mejor dicho, es un mentecato. Su actitud ofensiva, violenta e intolerante la centra en grabar, con su propia voz, audios injuriosos, calumniosos y amenazantes que envía a sus contradictores, en los que se destaca su verborrea, su grosería y ordinariez. Presume tener alitas de ángel inofensivo, pero este octogenario de misa y comunión diaria, es un judeocristiano, de doble moral que viola los principios cristianos en perjuicio de sus congéneres. Es un sepulcro blanqueado.

DEMANDADA CREDENCIAL DE ROJAS

La precisión gramatical es de vital importancia. Un error, así sea en una palabra o un término que confunde, aunque puede corregirse, también causa serias interpretaciones. Esto pasó con la credencial (formulario E-27) expedida por la Registraduría en la que los miembros de la comisión escrutadora municipal declararon a Jorge Eduardo Rojas Giraldo como alcalde de Manizales por el “partido Rojas”, que en realidad no existe. Ese simple detalle motivó al ciudadano Humberto Sánchez, por medio del abogado Benicio Monsalve, interponer ante un juzgado administrativo una acción de nulidad ya que Rojas hizo parte de una coalición. Recuérdese que Rojas, afiliado al conservatismo, fue candidato por un acuerdo de coalición programática y política entre los partidos Conservador, Creemos, la Asi, Justa Libres y el Nuevo Liberalismo.

CURIOSA E INOCUA DEMANDA

Aunque ha pasado más de un año, y la demanda, no tendría ningún efecto, por cuanto ya caducó la acción de nulidad electoral, los accionantes pretenden la declaratoria de una simple nulidad de la credencial que no deja de ser curiosa y sui generis. Por eso se desconoce el rumbo que tomará, si cumple o no los requisitos, si se admite o no la demanda, o el juzgado la declara improcedente, o de continuar su curso, si prospera o no. Podría ser, además de curiosa, una demanda inocua, que no tendría efectos jurídicos. Lo único que procedería es la corrección de un error simplemente formal contenido en el acto administrativo, cuya corrección no dará lugar a cambios en el sentido material de la decisión. En la expedición de la credencial, tras ser elegido Rojas como alcalde, hubo fue un descuido de los funcionarios que en vez de digitar la palabra coalición Rojas, escribieron “partido Rojas”.   

“LAS CUCHAS” EN MANIZALES

Como reacción a las posiciones reaccionarias que niegan la realidad social y de violencia de Medellín, grupos solidarios y artísticos de Manizales el domingo pintaron murales con leyendas alusivas a las madres de jóvenes desaparecidos, asesinados y sepultados en la escombrera de la comuna 13 de esa ciudad. “Las cuchas tienen razón”, es la frase principal plasmada con coloridas pinturas en ambos muros que dan acceso y salida por el túnel que comunica el parque Olaya con la avenida del Centro. Expresiones como estas se han multiplicado por varias ciudades del país tras la actitud pendenciera del alcalde de Medellín “Fico” Gutiérrez que ordenó tapar con pintura gris los murales hechos por artistas y familiares de las víctimas que rememoraron hechos luctuosos de operaciones militares y paramilitares ejecutadas años atrás durante el régimen de Uribe quien reconoció dar la orden.   

Pildoritas políticas de Politicón

*** A propósito de “Las cuchas tienen la razón”. Es el colmo, caer tan bajo, con tanta perversidad, del locutor y orientador de Blu Radio Néstor Morales, cuñado de Iván Duque, y amanuense del uribismo. Eso de insinuar que los familiares de las víctimas de la escombrera de la comuna 13 de Medellín pudieron haber enterrado allí a los cuerpos o los restos óseos, es lo más ruin que uno haya escuchado. ¡Qué bajeza la de este tipejo!  

*** Así les aumenten 50 o 100% el valor de la UPC a las EPS, nunca les va alcanzar porque es un déficit estructural de muchos años atrás, fruto del despilfarro y el uso indebido de los recursos públicos. Por fin se les puso “el tate quieto” a estos ladrones de cuello blanco”. 

*** ¡Increible!: Que las EPS facturen 23 mil citas médicas de muertos y el cobro por concepto de 15 mil traslados en ambulancia de una sola persona, es lo máximo de la desfachatez. Son EPS enfermas de corrupción. “Las EPS en Colombia han prestado tan buen servicio que siguen dándole tratamientos médicos a personas ya fallecidas desde hace tiempo”.

*** Pregunta para uribistas: “Si de por lo menos un centenar de EPS que empezaron con la ley 100 de 1993, hoy sólo 5 son viables financieramente. ¿Dónde está el éxito del sistema de salud privado?

*** Chascarrillos ajenos: “Todo lleno en Colombia. Centros comerciales, comercio popular a reventar, crecieron los ingresos por hotelería y hospedaje 6.5%, según el Dane; llegaron 6 millones 200 mil turistas extranjeros en 2024, record en Colombia; creció el transporte aéreo de pasajeros 15%; playas, terminales, aeropuertos, restaurantes y bares llenos, la gente comprando, viajando, la economía creciendo”……….

*** “¿No era que nos íbamos a volver Venezuela con Petro, según la derecha y su prensa? ¿No era que la economía se vendría al piso como decían? Nada de eso pasó, todo era mentira, y al parecer, como Venezuela más bien nos tenían ellos”.

 *** “Defiende tus principios aunque tengas que hacerlo solo”: Jackson Brown cantautor y músico estadounidense de vanguardia de la era del rock & roll. Compositor cerebral e introspectivo y una voz de conciencia políticamente atenta.