martes, 29 de julio de 2025

UNA JUEZ PRESIONADA, PERO VALIENTE

 

A pesar de los perfilamientos de la revista Semana que con insidia y maldad “le pusieron una lápida” a la juez penal Sandra Heredia al publicar su vida familiar y estigmatizarla; no obstante que con una columna de opinión, un seudoperiodista “careaguilucho” amedrentó a la funcionaria judicial; a pesar de la publicación de una carta de falsos juristas; al igual que las presiones de políticos de la derecha, la juez no se doblegó, fue digna, firme y contundente al anunciar el sentido de fallo condenatorio por fraude procesal y soborno en actuación penal contra el procesado Álvaro Uribe Vélez, en el sonado juicio por manipulación de testigos. Se probó que Uribe organizó una estrategia con su abogado-mensajero Diego Cadena para inducir a exparamilitares a retractarse de sus testimonios que lo comprometían en un proceso judicial a cambio de beneficios económicos y legales. Se hizo justicia, se conoció la verdad.  

NO ES PERSECUCIÓN POLÍTICA

Los áulicos seguidores del condenado Álvaro Uribe Vélez insisten en que el proceso que se le siguió se constituyó en una persecución política del actual gobierno de Gustavo Petro, sin tener en cuenta que en realidad la investigación de que fue objeto se inició en los gobiernos de Santos y Duque con sus respectivos fiscales de bolsillo. Además Uribe tuvo todas la garantías procesales, pues por medio de sus abogados interpusieron toda clase de recursos judiciales, tutelas, recusaciones y otras actuaciones con las que dilataron el procedimiento con la pretensión de que prescribiera, y aún hay riesgo de que ocurra porque interpondrán la apelación ante el respectivo Tribunal. Además del cinismo y la perversidad de los grandes medios, de los partidos de la derecha y de dirigentes como María Fernanda Cabal quien, desde la semana pasada, comenzó a propagar la especie de que solamente a un antiuribista se le ocurriría condenar a Uribe. En respuesta, con el fallo, la juez fue categórica al decir que “no decide respecto a un nombre, decide frente a unos hechos”.

GOBERNADOR “ABRACARIBES”

Es poco lo que ha realizado el gobernador de Caldas Henry Gutiérrez al transcurrir año y medio de gestión. Las críticas no han dejado de presentarse, pues no se ve una gran obra que lo catapulte, ya que se ha limitado a entregar e inaugurar obras de proyectos diseñados e iniciados por sus antecesores como algunas vías, viviendas, placas huellas en veredas, refacciones de colegios, entre otras. Comentan que se la pasa viajando por los pueblos por donde saluda con cierta simpatía a sus habitantes que esperan obras que valgan la pena. Por eso muchos no dudan al calificarlo como el Gobernador “abracaribes”, término que recuerda ese popular acrónimo utilizado en los viejos e inolvidables mensajes que mandaban a través de telegramas las familias para comunicarse y despedirse, y que significa, “abrazos, cariños y besos”.

LA TALA DE ÁRBOLES EN CHIPRE

Ya lo había advertido este columnista cuando se pretendió estrechar el separador de la Avenida Santander para la frustrada ciclobanda preferencial. A lo largo de ese trayecto iban a cometer un arboricidio. Infortunadamente, ya tarde, hemos visto que tal proceder se trasladó al barrio Chipre con el proyectado, en ejecución, bulevar de la avenida 12 de octubre. Innumerables voces de ciudadanos han elevado protestas contra la Alcaldía que permitió la comisión de un crimen ecológico tras el derrumbamiento de numerosos árboles en la ladera y el angostamiento del separador de esa vía, pues le dejaron poco espacio a las palmas, sembradas allí hace años. Dentro de poco las veremos caer con el riesgo de que atropellen a los peatones o a los vehículos. De suceder algo grave, la Alcaldía se podrá ver expuesta a un proceso de responsabilidad estatal.

Pildoritas políticas de Politicón

**** Chascarrillo ajeno de Tomás Hoyos Martínez (@TomasHoyosMar): “Mándele a cortar un árbol como símbolo de apoyo”. En respuesta y crítica al respaldo público que emitió el alcalde de Manizales Jorge Eduardo Rojas al condenado Álvaro Uribe Vélez.

****Opiniones ajenas: “Casi todo populista tiene problemas con la justicia, y todo populista busca politizar sus deudas con la justicia para victimizarse, declarándose perseguido político. Algunos acuden a exiliarse. Y no es paradoja que todo populista hace política criminalizando a sus contrincantes”: Álvaro Forero Tascón, columnista de El Espectador.

**** “El juicio a Uribe es, en realidad, el juicio a Colombia misma, a su historia de impunidad, a su elección sistemática del atajo, a su renuncia a la virtud cívica”: Carlos Álvarez, profesor de filosofía política, especialista en ciencias sígnicas y simbólicas.

*** “El derecho no puede temblar frente al ruido y la justicia no se arrodilla frente al poder”. “La conducción de este proceso ha estado a cargo de mujeres, que han estado con ataques machistas, la toga no tiene género, pero si carácter”. Frases contundentes de la juez penal Sandra Heredia.


https://manizales.gov.co/





miércoles, 23 de julio de 2025

SECRETARIA DE LA MUJER: ¡AL BANQUILLO!

 

Le llegó la hora a la secretaria de la Mujer y Equidad de Género de Manizales Gladys Galeano. Este jueves 24 de julio a partir de las 10:00 a.m. estará sentada en el banquillo de los acusados frente a un juez de conocimiento. En esa diligencia la Fiscalía 12 presentará el escrito de acusación en audiencia pública, al encontrarse envuelta en un escándalo que desdice mucho de su cargo. La funcionaria del Alcalde Jorge Eduardo Rojas ya no figura en calidad de indiciada, ni de imputada, sino de acusada que es lo más grave, y no por cualquier delito, sino por hurto agravado en perjuicio de la Fundación 100 % Mujer cuando hacía parte de esa entidad. La señora Galeano, según la denuncia y la investigación penal, se apropió de una gran cantidad de elementos de oficina, maquinaria para talleres de capacitación, computadores, base de datos y equipos de trabajo, entre otros, avaluados por los peritos judiciales en la suma que asciende los $100 millones.

SE LOS LLEVÓ PARA HACER POLÍTICA     

Lo más reprochable del caso de Gladys Galeano, al llevarse esos muebles y enseres de la Fundación 100% Mujer, sin que fueran de su propiedad, es que los haya trasladado inicialmente a la sede política, denominada Casa de la Diferencia,  del Representante a la Cámara del Nuevo Liberalismo Juan Sebastián Gómez, y luego se los llevó a otra sede de una fundación que conformó para hacer política, y obtener réditos y burocracia, hasta lograr el cargo que hoy ostenta. Lo inaceptable es que aún la sostengan tanto el alcalde de Manizales Jorge Eduardo Rojas y su jefe político, el congresista Gómez, si se tiene en cuenta además, que la señora Galeano, es objeto de otra investigación penal en la que ya le imputaron cargos por celebración indebida de contratos, y contrato sin cumplimiento de requisitos legales, en hechos ocurridos durante la Alcaldía de Octavio Cardona (periodo 2016-2019), actual congresista liberal. En este proceso por corrupción administrativa también se encuentran involucrados cuatro exfuncionarios que hicieron parte de ese gabinete. Galeano, en ese entonces, fungía el cargo de secretaria de desarrollo social. De ahí que muchos critican al congresista Gómez por patrocinarla, y al alcalde Rojas por tener a una funcionaria sub judice a costa de su imagen, de un “Gobierno en serio”, según su slogan. Lo más censurable e inaceptable es que la citada funcionaria ejerza un cargo para defender y proteger a las mujeres, pero ha desconocido e irrespetado a sus congéneres. Es algo que no tiene presentación, es indigno, degradante e incoherente.       

UN PREMIO EMBRIAGADOR

El galardón El Caldense del año que entrega anualmente el diario La Patria, desde hace muchos años viene perdiendo su razón de ser. No tiene gracia ni importancia, y menos con el nuevo ciudadano premiado, el gerente de la Industria Licorera de Caldas Diego Angelillis Quiceno. Eso de ejercer un cargo de una empresa productora y comercializadora de bebidas embriagantes, no le da los merecimientos que lo enaltezcan para ser digno de honores y exponerlo como ejemplo entre sus semejantes, así sea un ejecutivo de una entidad que haya generado en los últimos años utilidades por sus ventas en el país y en el exterior, y transferencias al departamento, pues esa es su función. Premiarlo por algo tan normal y nada extraordinario, si se tiene en cuenta que sus predecesores cumplieron igual papel, no tiene nada de envidiar. Exaltar a un personaje por motivos tan fútiles, restándole importancia al espíritu con el que se creó esa distinción, al contrariar su filosofía y trascendencia, demuestra la falta de valores humanos, la carencia de liderazgo y la poca trascendencia de los nominados de un galardón que se ha venido a menos.

LA TAL GARRIDO. “ILUSTRE” DESCONOCIDA

La congresista Lina Garrido con su intrepidez y altisonante actuación en la sesión inaugural de la nueva legislatura saltó del anonimato al dejar de ser una “ilustre” desconocida para mojar prensa y ser viral en las redes sociales, no por desempeñarse como destacada representante de su región, sino como otra más de las políticas que usan el verbo para lanzar improperios. Su discurso no tuvo argumentos para confrontar con cifras y datos a lo expuesto por el presidente Petro en su informe de gestión. Eso de afirmar que la reforma del sistema de la salud es un genocidio, sin conocer el alcance de su significado, y de que denunció por homicidio preterintencional al ministro de salud, sin saber lo que dice, además de ignorancia, es una completa desfachatez. La controvertida joven que se hizo conocer ad portas de una campaña electoral para congraciarse con los de su clase y pretender ser reelegida, solo dejó traslucir su lado oscuro. Sus antecedentes familiares y políticos dejan muchas dudas, pues ya sus contradictores descubrieron su prontuario. Es del cuestionado partido Cambio Radical, es una ignorante e “ilustre” desconocida, nadie sabía de ella, hasta que “mostró el cobre”.

Pildoritas políticas de Politicón              

**** Opinión ajena: “El hedor al que aludía (la congresista Lina Garrido) no provenía del presidente ni de la comitiva que lo acompañaba. El verdadero olor a azufre salía de las curules ocupadas por una oposición que ha cambiado la política por la histeria. Ayer (domingo) no vimos un acto legislativo. Vimos una escena de rabia cruda, de voces desaforadas que en lugar de debatir, aullaban, en lugar de proponer, escupían insultos, y en lugar de representar al pueblo, defendían viejos intereses”: Stella Ramírez G, psicóloga social, en su columna la pestilencia del poder perdido.

**** Tiene razón. “No entiendo por qué tanto alboroto con el discurso de una representante que, hasta ayer, era prácticamente desconocida. Compañeros, enfoquémonos en lo verdaderamente importante: el discurso del presidente, las cifras que presentó, los datos  concretos, y cómo podemos mejorar como país. No desviemos la atención hacia lo irrelevante. No alimentemos lo que no merece protagonismo”: Beto Coral @Betocoralg.

**** Presiones peligrosas. El próximo lunes 28 de julio se sabrá el sentido del fallo, para primera instancia, sobre el sonado caso contra el procesado Álvaro Uribe por fraude procesal y soborno a testigos. Lo más peligroso es que han sido más las presiones en contra de la juez para que lo absuelva, que para que lo condene.

****Chascarrillo ajeno: “Listo, ya duraron más de 24 horas hablando de que Petro estaba raro en la alocución presidencial. ¿Será que ya podemos hablar del desfalco tan hpta que le han hecho las eps al país?”: @FisicoImpuro.

****Buena noticia. La fundadora del partido Mira (organización cristiana religiosa) María Luisa Piraquive de Moreno tendrá que pagar una millonaria multa a la Dian por declarar maliciosamente los impuestos y evadir fiscalmente en detrimento del Estado. Le tocará pagar la multa con los multimillonarios diezmos que entregan los incautos fieles de esa secta.

****Tremenda derrota sufrieron el partido liberal en cabeza del dueño del logo, César Gaviria Trujillo, y Cambio Radical, de propiedad de Germán Vargas. Gaviria con su bancada apoyaba como candidato a la presidencia de la Cámara a Néstor Leonardo Rico, del segundo partido en mención. Les ganó Julián López de la U.

**** “Que diferencia entre el Congreso de la República que yo viví y el de hoy. Ya estamos en mi tercer año de mi gobierno, no está el 30% de los senadores presos. Diferencia sustancial si es que queremos hablar de democracia, porque me obligan a recordarlo, no quisiera, pero mis debates demostraron que una parte de los senadores y representantes no había llegado aquí por elección libre del pueblo sino por una alianza con el narcotráfico paramilitar”: Apartes del discurso de Petro en la instalación de sesiones del Congreso.


https://manizales.gov.co/
                                       



viernes, 18 de julio de 2025

PETRO LOS TIENE ASUSTADOS

 

El presidente de la república Gustavo Petro tiene asustados a los de la oposición, tanto a los de la derecha como a los del centro. Con sus decisiones y sus pronunciamientos, además de asustarlos, los tiene locos, aunque ellos dicen que Petro es el loco, por su forma de hablar, y a veces por su incoherencia al desviarse del tema principal en sus alocuciones televisivas. Lo tildan de loco porque les dice la verdad, es frentero y denuncia lo que los grandes medios ocultan. Así los opositores insistan en las locuras de Petro, no puede dejar de reconocerse que algunas personas con ciertas condiciones mentales o emocionales pueden expresar la verdad de manera más directa y sin tapujos, sin temor a las consecuencias sociales o políticas. Así es Petro. ¿Es mentira lo que dice? Para nadie es un secreto que las Empresas Promotoras de Salud (EPS) que manejan recursos del Estado, desde hace muchos años, antes de este gobierno, tienen en la quiebra el sistema de salud en perjuicio de los colombianos. ¿Acaso no es verdad que las EPS son patrocinadoras de las campañas políticas de muchos congresistas, los que defienden ese sistema corrupto y oprobioso?  

UNA RÉPLICA MUY POBRE Y TEMERARIA                   

En la noche del jueves, dirigentes del Centro Democrático y de Cambio Radical, partidos de oposición, hicieron uso del derecho de réplica para responder a la alocución que hizo el presidente Gustavo Petro sobre la crisis de la salud. En sus intervenciones, los delegados de esas organizaciones fueron muy débiles o pobres en sus argumentos, repitieron el mismo relato, el que los colombianos conocen, al atribuirle a este gobierno la culpa por la situación crítica del sistema, que entre otras cosas, no tiene origen en este periodo presidencial. No propusieron nada bueno, ni nuevo, solamente dan a entender que defienden a las EPS, al desviar la atención sobre las verdaderas culpables de la crisis, las que no son aseguradoras sino intermediarias, que manejan recursos oficiales para sus negocios particulares y políticos. Y como debía de esperarse, anunciaron que siguen oponiéndose a la reforma al sistema que ha propuesto el presidente ante el Congreso, advirtiendo, de forma temeraria ese bloqueo, ad portas de las elecciones de 2026.

ALVARO URIBE, INHABILITADO

Están tan mal de aspirantes a candidatos presidenciales en el Centro Democrático que el hijo de Álvaro Uribe lo propone como figura para la vicepresidencia, y otros tantos hacen lo mismo bajo el pretexto de que es un perseguido por la justicia que le impide su actividad política. Inclusive, preaspirantes a esa candidatura proponen tenerlo como pareja en el tarjetón para las elecciones de 2026. Lo que ignoran muchos es que el procesado Uribe está inhabilitado no solamente por la misma Constitución Política, sino legal, moral y éticamente. Un personaje que está sub judice, expuesto a una condena por fraude procesal y soborno en actuación penal, aspirar a ese cargo sería una desvergüenza y un irrespeto. Además de lo anterior, así sus áulicos digan que si puede candidatizarse porque el cargo es para vicepresidente y no para presidente, como si fueran votaciones separadas,  desconocen que ambos candidatos van en fórmula para ser elegidos con los mismos votos. Con esa malévola intención el Centro Democrático quiere “torcerle el pescuezo a la Constitución”, y en caso de ganar las elecciones, “montar a la fuerza” de presidente a Uribe, es decir, reelegirlo, o a que maneje al presidente a su antojo. La Constitución en muy clara: no podrá ser elegido presidente el ciudadano que a cualquier título hubiese ejercido la presidencia.

AÚN NO HAY CANDIDATOS

Todavía no hay candidatos a Presidente, los que hay son aspirantes, yo los denomino preaspirantes o soñadores. Los medios de comunicación, los comentaristas, opinadores y los analistas están muy equivocados cuando dicen que ya hay 76 u 80 candidatos. Ante todo hay que precisar que la condición de candidato se establece únicamente con la inscripción ante la Registraduría Nacional del Estado Civil. Por ahora, lo que hay es una lista, la mayoría de ilusos, que les dio por proponer sus nombres ante la prensa. Los hay de todos los colores, los de los partidos tradicionales, y otros de movimientos políticos nuevos, y una gran proporción, que adelantarán su campaña mediante la recolección de firmas. A veces creo que el exceso de democracia es perjudicial al permitir que cualquier aparecido “que se acuesta aliviado y amanece de candidato” intente infructuosamente inscribirse, para hacer el ridículo. No sólo es falta de seriedad sino de responsabilidad.   

Pildoritas políticas de Politicón

**** Estamos tan despistados en Caldas, y tan de malas al no tener líderes, que en el Centro Democrático impulsarán de candidato a la Cámara a un hijo de una concejal de Manizales, y al Senado, al hijo de una excongresista. Nepotismo puro.

**** Y para más colmo, por ahí rumoran que una ilusa congresista a quien le estarían insinuando que proponga su nombre a la presidencia o vicepresidencia, le heredaría a su hermano el derecho a postularse como candidato a la Cámara. No me diga más.

**** La opinión ajena: “Dice la derecha que el proceso judicial contra Uribe es un montaje. Falso. Fue el mismo Uribe quien denunció a Iván Cepeda, luego la Corte descubrió que el montaje lo hizo Uribe para joder a Cepeda…y ahí tiene su proceso. ¡Cayó en su propia trampa!”: Jesús Salvador, @jesalvadorQ

**** “A los que afirman que la Fiscalía está persiguiendo a Uribe para que la justicia lo condene, quiero decirles que esa es precisamente su función: Perseguir delincuentes”: Diana Muñoz C.

****La doble moral: La oposición se indispone porque el presidente Petro mediante decreto reforma el trámite judicial para el conocimiento de acciones de tutelas contra altos funcionarios del gobierno nacional, pero desconocen que esa competencia la tenían los jueces del circuito, y que se la quitó Iván Duque con un “decretazo”.

****Es decir, el entonces presidente Duque emitió su 'decretazo' para que el Consejo de Estado, y no jueces de cualquier parte del país, conocieran tutelas en su contra, luego de que su gobierno cuestionó la decisión de un juez sobre la aspersión aérea con glifosato. Ahí si no dicen nada.

**** “No amigo. Decir la verdad, no es generar odio. Que tú odies la verdad es otra cosa”: Autor anónimo.

https://manizales.gov.co/



jueves, 10 de julio de 2025

VETERANOS PROPONEN ALISTAMIENTO ANTIGOLPISTA

Guardadas las proporciones, los veteranos han propuesto una especie de alistamiento, tal como lo hacen las fuerzas militares activas, para ayudar a proteger a los ciudadanos, las instituciones y al gobierno nacional, frente a un eventual y riesgoso golpe de Estado. Es decir, se han mostrado listos y dispuestos a estar de la mano de la población. Según fuentes cercanas al gobierno, así lo han dejado entrever miembros de la Reserva Activa del Pueblo  (RAP), Veteranos por Colombia, que tiene unos 10 mil reservistas. Este organismo ejerce labores de acompañamiento, no de confrontación a la fuerza pública, porque son miembros de la misma en condición de retiro, sino que el enfoque que plantean es estrictamente social ante las amenazas golpistas de la derecha. Desde luego hay otros grupos de reservistas cuya filiación antigobiernista no les permite ver más allá y no analizan objetivamente la situación actual del país por lo que tendrán una posición contraria, expresaron. El alistamiento de primer grado es la máxima expresión de preparación y disponibilidad, en este caso, no de las fuerzas militares, sino de los reservistas veteranos, para enfrentar cualquier situación que demande una respuesta inmediata, explicaron miembros de la RAP.

ENCUESTA MALINTENCIONADA Y ABUSIVA

Es una impertinencia, un abuso, una irresponsabilidad y un irrespeto la famosa encuesta de intención de voto en la que incluyeron al preaspirante a candidato presidencial del Centro Democrático Miguel Uribe, por las actuales circunstancias en las que se encuentra, luego del atentado criminal que lo tiene delicado de salud. Es una falta de respeto a su condición, además una utilización de su nombre para despertar pesar y solidaridad. Fue una imprudencia no sólo contra él y su familia, sino contra sus férreos rivales de la misma agrupación política que no lo han querido. Los malintencionados quieren confundir preferencia electoral con la emoción, el sentimiento y la compasión. La reciente encuesta, con una muestra de apenas 2 mil personas en todo el país, más que solidaridad con el joven político, produce indignación por el uso de una tragedia familiar. Ya lo quieren elegir por medio de una campaña desde la clínica donde está recluido el imberbe político, y no faltará también, en caso de una situación adversa, quien proponga como candidata a su esposa María Claudia Tarazona, para convertirla en la “María Corina Machado de Colombia”.

UN ALCALDE DESFASADO     

Por hacerse el célebre y por aparentar ser el vocero de los alcaldes del país, el alcalde de Manizales Jorge Eduardo Rojas Giraldo se ha desfasado en sus intervenciones públicas y en los medios de comunicación al afirmar que por ellos es que marcha el país o que las alcaldías son las que sostienen la economía, y  desconocer no sólo al gobierno nacional, sino a los empresarios que son los que impulsan el desarrollo. Ignora el alcalde Rojas, que además de los presupuestos locales (recursos propios) de las entidades territoriales, las gobernaciones y las alcaldías cuentan con recursos del presupuesto nacional por medio del sistema general de participaciones (SGP), mecanismo principal por el cual la Nación transfiere recursos a municipios, distritos y departamentos para garantizar la prestación de servicios esenciales: educación, salud, agua potable y saneamiento básico. También desconoce que fuera del SGP, existen otras fuentes de financiación que el gobierno nacional transfiere a las entidades territoriales, como los recursos por regalías (Ley 2056 de 2020) provenientes de la explotación de recursos del subsuelo. Agreguémosle los fondos de inversión, y otras transferencias para proyectos específicos. ¿Será que la Alcaldía de Manizales se sostiene sola sin tales transferencias?

VICKY TIENE SU PROGRAMA DE ODIO: HUMBERTO DE LA CALLE

Tremenda vaciada le pegó el exvicepresidente de la república, el caldense Humberto De la Calle Lombana a la expresentadora de la revista Semana y hoy preaspirante a candidata presidencial Vicky Dávila de Gnneco, cuya campaña ha estado llena de oportunismos, escándalos e insultos. Todo surgió porque De la Calle anunció que no votaría por candidatos de los extremos, uno de los cuales representa la señora Dávila de Gnneco quien en respuesta a su vez lo criticó por su discurso que calificó de tibio por favorecer “el establecimiento podrido del país” y por su labor como negociador del proceso de paz con las Farc. “Vicky: Como tu campaña va en caída libre, veo que en medio del desespero ahora te dedicas a insultarme. Tranquilita querida. Perder no es el fin del mundo. Te lo digo por experiencia. Observo que tienes una gran confusión”, expresó el dirigente político al advertirle que no es su rival y que escogiera entre sus competidores el que le sirva para sus odios. “Tu único programa es el odio. Tu propuesta es vencer el odio con más odio. Tu campaña está minada por la base. Vendrán nuevos ataques tuyos, falsas informaciones. No sería la primera vez. No seré parte de esa pelea. Escoge otro”, le dijo De La Calle en forma tajante a la insultante Vicky.

Pildoritas políticas de Politicón

**** El colmo del cinismo: Dice el procesado y acusado Alvaro Uribe Vélez que le han causado “un daño moral” por el juicio al que fue sometido por los delitos de soborno, fraude procesal y soborno a testigos en actuación penal. ¡Pobrecito! Este lobo con piel de oveja. Es un santo inocente.

**** La opinión ajena: “Expresidente Uribe: mientras a usted lo inquieta el “daño moral” a su figura, imagínese lo que siguen sintiendo las miles de mujeres a las que les asesinaron a sus hijos en sus gobiernos con balas del Estado. Mujeres que están muertas en vida. Ese sí es un daño moral irreparable”: Camilo Romero.

**** Información malintencionada. Ciudadanos exigieron a Noticias Caracol rectificar una noticia donde afirmaron “erróneamente o malintencionadamente” que el Gobierno debe $32,9 billones a las empresas promotoras de salud privadas (EPS) o al sistema de salud.  

**** Al contrario, según el informe de la Contraloría, quienes deben esa multimillonaria suma son las EPS a las instituciones, hospitales y clínicas oficiales, que las tienen al punto de la quiebra. Ante esa desfachatez, el noticiero Caracol Televisión se vio obligado a retractarse, y contar la verdad.

**** Pregunta de Politicón: Si el sistema de salud de Colombia es de los mejores del mundo como lo dicen los enemigos de las reformas del gobierno, ¿por qué Germán Vargas se va para el extranjero a sus tratamientos médicos, concretamente a los Estados Unidos? Cínico e hipócrita.  

**** Voceros de la colonia de caldenses en Bogotá le plantearán a la Gobernación y la Asamblea, a la Alcaldía de Manizales y a otras entidades públicas y privadas revivir la “casa de Caldas” o la delegación de Caldas en la capital de la República, tal cual la tienen otros departamentos, anunció el coordinador y promotor de esa campaña, Carlos Arbeláez García.

**** “En tiempos de hipocresía, cualquier sinceridad parece cinismo”: William Somerset Maugham, autor de cuentos, obras de teatro y novelas francés.

                                                

                                                       

                                                              https://manizales.gov.co/

                                                              










viernes, 4 de julio de 2025

NO ERA IMAGINACIÓN, FUE LA PURA VERDAD

 

No estaba loco, ni drogado, ni padecía imaginaciones alucinantes como  lo afirman tanto sus enemigos. El presidente de la república Gustavo Petro tenía la razón desde hace tiempos cuando denunciaba públicamente que se estaba fraguando no sólo un golpe blando, sino algo peor, puesto que ya se descubrió que había una trama demencial, un complot, una conspiración para sacarlo de la Casa de Nariño. El delirante exministro de relaciones exteriores Álvaro Leyva, según las primeras versiones de la prensa española, inició esa conjura haciendo contactos malévolos con congresistas norteamericanos y con dirigentes colombianos. Algo más coincidente fueron las recientes reuniones en EE.UU., quien sabe con qué propósitos, del trastornado Leyva, Iván Duque, Vicky Dávila, Efraín Cepeda, Álvaro Uribe, Miguel Uribe y otros opositores. No eran elucubraciones de Petro.

SI NO LO DERROCAN, LO ENVENENAN

En la Presidencia ya han debido de adoptar medidas preventivas y de seguridad, no sólo por los intentos fallidos de golpe de Estado, sino por los riesgos en que podría encontrarse Petro, en especial en reuniones o en actos públicos donde se expone a mucha gente, bien sea al saludar o al fotografiarse con sus seguidores, entre los que pueden infiltrarse mercenarios que puedan atentar contra su vida, como ha sucedido en otros países. Además, el peligro no es tanto en esos escenarios, también puede suceder en otro tipo de encuentros, aparentemente menos vulnerables, donde le ofrecen bebidas o comidas, las cuales podrían contener cualquier sustancia. No es exagerado imaginarse un desenlace fatal de esta naturaleza, ante la maledicencia de los enemigos, llámese oposición, paramilitares, guerrilleros o cualquier delincuente de cuello blanco, y la perversidad de quienes le endilgan toda clase de vicios, por consumo de licor o de alucinógenos. Frente a un riesgo de intoxicación o envenenamiento, o de presentarse realmente, no duden en que los opositores políticos y sus enemigos, afirmarían que fue culpa de una sobredosis. Hay tanta maldad y odio, que cualquier cosa podría ocurrir.

NO DEJARLO TERMINAR EL PERIODO: MAFE CABAL

Ya lo había dicho este columnista en septiembre del año pasado, que hasta razón tiene el presidente Petro con sus advertencias, tales como las que en su contra se preparaba un complot, bien sea para no dejarlo terminar su periodo o en caso de que no lo logren, puedan matarlo. Recordemos nada más las expresiones amenazantes de la senadora María Fernanda Cabal en un encuentro del Centro Democrático en Medellín, cuando dijo que “hoy el desafío de nosotros es que Petro no se quede cuatro años”. Así que esa malévola exhortación cobra vigencia en la actualidad con todo lo que ha pasado, y lo que se ha denunciado en torno a los intentos de preparar un derrocamiento del presidente, pues desde hace tiempo lo pretenden con la complicidad de políticos opositores, poderes oscuros del neofascismo, y desafortunadamente con la complicidad de los grandes medios de comunicación que siembran miedos, especialmente, con mentiras. A pesar de todo, lo mejor, es que la extrema derecha no ha podido con Petro. A no ser que lo maten como dije antes, y no es difícil, y eso es lo que desean muchos.

VERDE OXÍGENO, ASFIXIANTE

Un llamado al Consejo Nacional Electoral hicieron numerosos dirigentes regionales del partido Verde Oxígeno por las irregularidades ocurridas en la reciente asamblea general ordinaria, realizada bajo la presidencia de la señora Ingrid Betancourt, y los directivos nacionales Claudia Vásquez Merchán, Jaime Jaramillo, Javier Felipe Pachón y María Victoria Ramírez.  Según las denuncias de los militantes, se les prohibió participar en la asamblea, elegir y ser elegidos. Sólo se les permitió la asistencia de personas que iban a votar a favor de la plancha encabezada por Betancourt. ¿Cómo hablar de democracia cuando a concejales, coordinadores y militantes se les impide votar, ser elegidos y ejercer su voz?, se preguntaron. “La democracia no puede ser un discurso mientras se nos secuestra el derecho a decidir a la mejor manera de una dictadura ejercida desde Francia”, expresaron los denunciantes que exigen la nulidad y revocatoria de la asamblea y sanciones a los directivos de esa organización.

Pildoritas políticas de Politicón

****La opinión ajena: “Los medios tradicionales en Colombia juegan un papel muy perjudicial. Están creando una psicosis de guerra en este momento para que dentro de seis meses o un año, cuando sean las elecciones, la gente diga no, aquí que lo que hay que hacer es poner orden y pedirle al señor Uribe y que diga a quien pondría él para que impusiera ese orden. Esto es un poco una caricatura y yo creo que allá no podemos llegar, a que la polarización ideológica nos lleve otra vez al dilema de guerra o paz”: Ernesto Samper, expresidente, en respuesta a una pregunta de una periodista del canal Red Latinoamericana sobre el papel de los medios en los procesos políticos de Colombia.

**** Dijo lo que tenía que decir: “La renuncia de Laura Sarabia es una buena noticia para el país. Le hacía mucho daño a Colombia, la conocí trabajando y vi de cerca sus ambiciones y la forma utilitarista en la que trabajaba”: Mauricio Lizcano Arango, exministro de las Tic y precandidato presidencial.

**** Sobre un dictador: “Uribe gobernó 8 años, torció la Constitución para gobernar otros 4, no siguió porque la Corte se lo impidió. Montó a Santos para seguir en el poder, luego lo intentó con Zuluaga, hizo elegir a Duque, pero el dictador es Petro. De verdad que se pasan de pendejos”: @Akenatorr, internauta.

**** Hasta razón tiene: “Dice María Fernanda Cabal que Petro en dos años y medio les destruyó todo. Y tiene toda la razón: les destruyó la robadera, les quitó las tierras robadas a los campesinos, les quitó el poder, y lo más sabroso, los tiene locos”: Linda Progre. @LindaPro2.

 **** La pregunta de Politicón: ¿Quién responderá por el arboricidio cometido en la vía rural del sector conocido como Gallinazo, antes de Termales del Otoño? En donde antes se percibía un hermoso paisaje lleno de frondosos árboles, hoy vemos un panorama desolador.

****Chascarrillo suertudo: No vuelvo a comprar la lotería de Medellín. Para qué, si se la ganan los que sabemos. No me interesa, pues es bien difícil, ni siquiera un premio seco. Aunque, viéndolo bien, ganarla de cualquier modo: “plata es plata”, tal cual dice un filósofo de Envigado.

**** “Petro pasará a la historia por ser el presidente más ultrajado de Colombia. A Petro no lo critican por gobernar, lo odian por existir. Es desprecio de clase contra un presidente que representanta a los excluidos. Y aún así, resiste”: Stella Ramírez, psicóloga social.

https://manizales.gov.co/