El presidente de la
república Gustavo Petro tiene asustados a los de la oposición, tanto a los de
la derecha como a los del centro. Con sus decisiones y sus pronunciamientos,
además de asustarlos, los tiene locos, aunque ellos dicen que Petro es el loco,
por su forma de hablar, y a veces por su incoherencia al desviarse del tema
principal en sus alocuciones televisivas. Lo tildan de loco porque les dice la
verdad, es frentero y denuncia lo que los grandes medios ocultan. Así los
opositores insistan en las locuras de Petro, no puede dejar de reconocerse que
algunas personas con ciertas condiciones mentales o emocionales pueden expresar
la verdad de manera más directa y sin tapujos, sin temor a las consecuencias
sociales o políticas. Así es Petro. ¿Es mentira lo que dice? Para nadie es un
secreto que las Empresas Promotoras de Salud (EPS) que manejan recursos del
Estado, desde hace muchos años, antes de este gobierno, tienen en la quiebra el
sistema de salud en perjuicio de los colombianos. ¿Acaso no es verdad que las
EPS son patrocinadoras de las campañas políticas de muchos congresistas, los
que defienden ese sistema corrupto y oprobioso?
UNA RÉPLICA MUY POBRE Y TEMERARIA
En la noche del jueves,
dirigentes del Centro Democrático y de Cambio Radical, partidos de oposición, hicieron
uso del derecho de réplica para responder a la alocución que hizo el presidente
Gustavo Petro sobre la crisis de la salud. En sus intervenciones, los delegados
de esas organizaciones fueron muy débiles o pobres en sus argumentos,
repitieron el mismo relato, el que los colombianos conocen, al atribuirle a
este gobierno la culpa por la situación crítica del sistema, que entre otras
cosas, no tiene origen en este periodo presidencial. No propusieron nada bueno,
ni nuevo, solamente dan a entender que defienden a las EPS, al desviar la
atención sobre las verdaderas culpables de la crisis, las que no son
aseguradoras sino intermediarias, que manejan recursos oficiales para sus
negocios particulares y políticos. Y como debía de esperarse, anunciaron que
siguen oponiéndose a la reforma al sistema que ha propuesto el presidente ante
el Congreso, advirtiendo, de forma temeraria ese bloqueo, ad portas de las
elecciones de 2026.
ALVARO
URIBE, INHABILITADO
Están
tan mal de aspirantes a candidatos presidenciales en el Centro Democrático que
el hijo de Álvaro Uribe lo propone como figura para la vicepresidencia, y otros
tantos hacen lo mismo bajo el pretexto de que es un perseguido por la justicia que
le impide su actividad política. Inclusive, preaspirantes a esa candidatura
proponen tenerlo como pareja en el tarjetón para las elecciones de 2026. Lo que
ignoran muchos es que el procesado Uribe está inhabilitado no solamente por la
misma Constitución Política, sino legal, moral y éticamente. Un personaje que
está sub judice, expuesto a una condena por fraude procesal y soborno en
actuación penal, aspirar a ese cargo sería una desvergüenza y un irrespeto. Además
de lo anterior, así sus áulicos digan que si puede candidatizarse porque el
cargo es para vicepresidente y no para presidente, como si fueran votaciones
separadas, desconocen que ambos candidatos
van en fórmula para ser elegidos con los mismos votos. Con esa malévola
intención el Centro Democrático quiere “torcerle el pescuezo a la
Constitución”, y en caso de ganar las elecciones, “montar a la fuerza” de
presidente a Uribe, es decir, reelegirlo, o a que maneje al presidente a su
antojo. La Constitución en muy clara: no podrá ser elegido presidente el
ciudadano que a cualquier título hubiese ejercido la presidencia.
AÚN NO HAY CANDIDATOS
Todavía
no hay candidatos a Presidente, los que hay son aspirantes, yo los denomino
preaspirantes o soñadores. Los medios de comunicación, los comentaristas,
opinadores y los analistas están muy equivocados cuando dicen que ya hay 76 u
80 candidatos. Ante todo hay que precisar que la condición de candidato se
establece únicamente con la inscripción ante la Registraduría Nacional del
Estado Civil. Por ahora, lo que hay es una lista, la mayoría de ilusos, que les
dio por proponer sus nombres ante la prensa. Los hay de todos los colores, los
de los partidos tradicionales, y otros de movimientos políticos nuevos, y una
gran proporción, que adelantarán su campaña mediante la recolección de firmas.
A veces creo que el exceso de democracia es perjudicial al permitir que
cualquier aparecido “que se acuesta aliviado y amanece de candidato” intente
infructuosamente inscribirse, para hacer el ridículo. No sólo es falta de
seriedad sino de responsabilidad.
Pildoritas políticas de Politicón
**** Estamos tan despistados en Caldas,
y tan de malas al no tener líderes, que en el Centro Democrático impulsarán de
candidato a la Cámara a un hijo de una concejal de Manizales, y al Senado,
al hijo de una excongresista. Nepotismo puro.
**** Y para más colmo, por ahí rumoran
que una ilusa congresista a quien le estarían insinuando que proponga su nombre
a la presidencia o vicepresidencia, le heredaría a su hermano el derecho a
postularse como candidato a la Cámara. No me diga más.
**** La opinión ajena: “Dice la derecha
que el proceso judicial contra Uribe es un montaje.
Falso. Fue el mismo Uribe quien denunció a Iván Cepeda, luego la Corte
descubrió que el montaje lo hizo Uribe para joder a Cepeda…y ahí tiene su
proceso. ¡Cayó en su propia trampa!”: Jesús Salvador, @jesalvadorQ
****
“A los que afirman que la Fiscalía está
persiguiendo a Uribe para que la justicia lo condene, quiero decirles que
esa es precisamente su función: Perseguir delincuentes”: Diana Muñoz C.
****La
doble moral: La oposición se indispone
porque el presidente Petro mediante decreto reforma el trámite judicial para el
conocimiento de acciones de tutelas contra altos funcionarios del gobierno
nacional, pero desconocen que esa competencia la tenían los jueces del
circuito, y que se la quitó Iván Duque con un “decretazo”.
****Es decir, el entonces presidente
Duque emitió su 'decretazo' para que el Consejo de Estado, y no jueces de
cualquier parte del país, conocieran tutelas en su contra, luego
de que su gobierno cuestionó la decisión de un juez sobre la aspersión aérea
con glifosato. Ahí si no dicen nada.
**** “No amigo. Decir la verdad, no es
generar odio. Que tú odies la verdad es otra cosa”:
Autor anónimo.
Saludos, la mejor noche Sr Rafael mas que asustados lo tiene delirando....son tan torpes, y miopes. nada les sale bien
ResponderBorrar